La planta permanente del Estado suma a 7 mil contratados

Por medio de una resolución que se publicó en el Boletín Oficial, el Gobierno habilitó el pase de hasta 7000 contratados a la planta permanente de la Administración Pública Nacional para este año

 

 

 

Si bien, según consigna La Nación, la Casa Rosada intentó minimizar la medida al establecer que se trata de un “proceso de normalización de la planta”, entra en contradicción con los dichos de Mauricio Macri. El jefe de Estado anunció fuertes recortes para el Estado el pasado 29 de enero y Andrés Ibarra, ministro de Modernización, una cartera que se ocupó de elaborar informes para determinar recortes de empleados en los ministerios, expresó en Télam que “es necesario mostrar transparencia y austeridad en la estructura estatal”.

 

“Con el objeto de profundizar las medidas orientadas a asegurar las convocatorias para la cobertura de los cargos de planta permanente y continuando con el plan de regularización de acceso a la carrera administrativa mediante los correspondientes procesos de selección de personal, resulta necesario el descongelamiento de ciertas vacantes que puedan ser ocupadas en el marco de mejores oportunidades para el desempeño de tareas”, indica el texto de la resolución.

 

Y agrega: “Como consecuencia de lo expuesto se concluye necesario autorizar la cobertura mediante los respectivos procesos de selección de 7000 cargos vacantes correspondientes al ejercicio presupuestario 2018 en el ámbito del Convenio Colectivo de Trabajo General para la Administración Pública Nacional”.

 

Gracias a esta disposición del Ejecutivo, trabajadores con más de 10 años en el Estado que estaban contratados pasarán a planta permanente. Por ejemplo, la Presidencia tiene en total 567 personas contratadas, de las cuales 145 podrán pasar a la planta permanente personal del Sistema Nacional de Empleo Público (Sinep). En la Jefatura de Gabinete, sobre un plantel de 511, serán 81 los que podrán cambiar su estatus laboral.

Related posts